jueves, 17 de septiembre de 2009

LA PARTIDA INMORTAL

Por Servio Peña

La llamada Partida Inmortal o Gambito de Alfil de Rey, jugada en el Primer Torneo Internacional, celebrado en Londres en el año mil ochocientos cincuenta y uno, fue ganada, mediante mate en veintitrés movimientos, por el que entonces se convertiría en el tercer Campeón del Mundo, Adolf Anderssen[1], de brillante estilo combinatorio, contra Kieseritzky, “con remarcable talento”, conforme declarara el perdedor[2]. El alemán exhibió una impresionante capacidad de desarrollo de la imaginación creadora y una profunda capacidad para el cálculo. Se impuso teniendo una sensible merma de material, producto de un juego tirante y táctico, con sacrificios y combinaciones excelentes.

La Partida Inmortal (Gambito de Alfil de Rey)
Londres, Inglaterra, 21 de junio de 1851
Blancas: A. Anderssen - Negras: L. Kieseritzky

1.e4 e5 2.f4 exf4 3.Ac4 Dh4+ 4.Rf1 b5 5.Axb5 Cf6 6.Cf3 Dh6 7.d3 Ch5 8.Ch4 Dg5 9.Cf5 c6 10.g4 Cf6 11.Tg1 cxb5 12.h4 Dg6 13.h5 Dg5 14.Df3 Cg8 15.Axf4 Df6 16.Cc3 Ac5 17.Cd5 Dxb2 18.Ad6 Dxa1+ 19.Re2 Axg1 20.e5 Ca6 21.Cxg7+ Rd8 22.Df6+ Cxf6 23.Axe7++ (“mate puro y económico”)[3]

[1] Fue el tercer campeón “vox populi”, 1851-1858. Ver Capsulilla “El Título de Campeón Mundial de Ajedrez”.

[2] LOZANO, Carmelo M., “Gambito de Alfil de Rey”, Prosistas de la Lengua Española, Plaza y Janes Editores, Barcelona, España, 1967, Pág. 10.

[3] Ib.



No hay comentarios:

Publicar un comentario