viernes, 14 de agosto de 2009

El Marshall Chess Club de Nueva York

Si te mueves por el mundo y sabes jugar algo bien al ajedrez y conoces un poco su historia, siempre te encuentras bienvenido en los círculos ajedrecistas”. Frank Mayer

Por Servio Peña

El Marshall Chess Club, una de las catedrales del ajedrez, fue fundado en 1915 por el Gran Maestro norteamericano Frank James Marshall, el último romántico ajedrecista, quien asegurara un sitial en la historia de los inmortales al crear el gambito que lleva su nombre. El Club funciona en un local donado por su creador en la que fuera su casa de Greenwich Village, barrio del bajo Manhattan, bastión de cultura artística y bohemia, donde todo amante del ajedrez puede disfrutar de la galería de honor de los campeones, de los torneos semanales y de sus propias partidas, entre otros atractivos.

Levitsky, Stepan M - Marshall, Frank James
DSB-18.Kongress Breslau (6), 1912.
Partida comentada por Frank Mayer
1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 c5 4.Cf3 Cc6 5.exd5 exd5 6.Ae2 Cf6 7.0-0 Ae7 8.Ag5 0-0 9.dxc5 Ae6 10.Cd4 Axc5 11.Cxe6 esta no es una idea buena, porque ahora las negras ya no tienen ningún problema con su peón aislado en d5 y adicionalmente se abre la columna f a su favor. 11...fxe6 12.Ag4 Dd6 13.Ah3 Tae8 14.Dd2 Ab4 15.Axf6 Txf6 16.Tad1 Dc5 17.De2 Axc3 18.bxc3 Dxc3 19.Txd5 Cd4 20.Dh5? el error decisivo. Después de 20. De4, las blancas todavía pueden luchar, a pesar de tener las negras aquí ya ventaja. 20...Tef8 21.Te5 Th6 22.Dg5 Txh3 23.Tc5 Dg3!! ¡Las crónicas dicen, que los asistentes al enterarse de esta jugada tan bella, lanzaron monedas sobre el tablero en señal de su admiración y aplauso! 0-1

“Quien nada arriesga, nada gana”
Marshall : blancas
Gladston : negras
New York 1932
1. d4 / d5 2. c4 / e6 3. Cc3 / Cf6 4. Ag5 / Ae7 5. e3 / Cbd7 6. Tc1 / c6 7. Cf3 / 0-0 8. Dc2 / h6 9. Ah4 / a6 10. a3 / dxc4 11. Axc4 / b5 12. Aa2 / c5 13. Ce4 / Da5+ 14. Cfd2 / cxd4 15. 0-0 / dxe3 16. fxe3 / Db6 17. Cxf6+ / Axf6 18. Ab1 / Td8 19. Dh7+ / Rf8 20. Dh8+ / Re7 21. Dxg7 / Dxe3+ 22. Rh1 / Axh4 23. Dxf7+ / Rd6 24. Ce4+ / Rd5 25. Dh5+ / Ag5 26. Dd1+ / Dd4 27. Db3+ / Re5 28. Dg3+ / Rd5 29. Dd6++.

Premio de belleza del torneo.
Capablanca : blancas
Marshall : negras
New York 1918
1. e4 / e5 2. Cf3 / Cc6 3. Ab5 / a6 4. Aa4 / Cf6 5. 0-0 / Ae7 6. Te1 / b5 7. Ab3 / 0-0 8. c3 / d5 9. exd5 / Cxd5 10. Cxe5 / Cxe5 11. Txe5 / Cf6 12. Te1 / Ad6 13. h3 / Cg4 14. Df3 / Dh4 15. d4 / Cxf2 16. Te2 / Ag4
17. hxg4 / Ah2+ 18. Rf1 / Ag3 19. Txf2 / Dh1+ 20. Re2 / Axf2 21. Ad2 / Ah4 22. Dh3 / Tae8+ 23. Rd3 / Df1+ 24. Rc2 / Af2 25. Df3 / Dg1 26. Ad5 / c5 27. dxc5 / Axc5 28. b4 / Ad6 29. a4 / a5 30. axb5 / axb4 31. Ta6 / bxc3 32. Cxc3 / Ab4 33. b6 / Axc3 34. Axc3 / h6 35. b7 / Te3 36. Dxf7+ / Txf7 37. b8=D+ / Rh7 38. Txh6+ / Abandonó (Marshall).

Con esta partida Marshall puso en práctica el famoso gambito o ataque Marshall, de su creación (8….d5).

No hay comentarios:

Publicar un comentario