viernes, 14 de agosto de 2009

LA INICIATIVA

Por Servio Peña

Conforme a Gary Kasparov, el ajedrecista más fuerte del mundo, “el arte más relevante en ajedrez consiste en no permitir a nuestro adversario que nos demuestre todo lo que es capaz de jugar”. Para lograr ese objetivo debe tomarse la iniciativa, que consiste en hacer movimientos que signifiquen ataques constantes, que impongan el curso de los acontecimientos, obligando al rival a defenderse inmediatamente, provocándole pérdidas de “tiempos”, aun a costa de hacer sacrificios de peones o piezas propios, ya que “quien tiene la iniciativa, tiene superioridad”, según afirmara el escritor y ajedrecista francés del siglo diecinueve Louis Charles La Bourdonais.


La Inmortal de Najdorf
Varsovia, Polonia, 1935
Blancas: Glücksberg – Negras: Najdorf
Defensa holandesa

El conductor de las negras, aprovechando un error de su adversario, toma la iniciativa de manera decisiva, sacrificando todas sus piezas menores, hasta concluir en un impresionante mate, mediante la ejecución de “una de las secuencias más bellas y espectaculares de la historia del ajedrez, y por lo que esta partida es merecidamente recordada como “La Inmortal de Najdorf”[1]


[1] Richard Guerrero, Serie Mini-Libros Digitales, Ajedrez Espectacular, Hechiceros del Tablero, www.hechiceros.net.

1.d4 f5 2.c4 Cf6 3.Cc3 e6 4.Cf3 d5 5.e3 c6 6.Ad3 Ad6 7.0-0 0-0 8.Ce2 Cbd7 9.Cg5? Axh2+! 10.Rh1 Cg4 11.f4 De8 12.g3 Dh5 13.Rg2 Ag1! 14.Cxg1 Dh2+ 15.Rf3 e5!! 16.dxe5 Cdxe5+!! 17.fxe5 Cxe5+ 18.Rf4 Cg6+ 19.Rf3 f4!! 20.exf4 Ag4+!! 21.Rxg4 Ce5+!! 22.fxe5 h5++ (0-1)

No hay comentarios:

Publicar un comentario